Galleta

Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios.

Aviso de Cookies

Cómo colocar Celdas Reales de abejas

- Por: ApiConociendo.


celdas-reales.jpg

En este artículo rápido veremos cómo colocar correctamente una celda real, un paso fundamental en la formación de núcleos.

Las celdas reales son muy utilizadas por los apicultores debido a su bajo costo en comparación con la compra de reinas fecundadas.

 

Te puede interesar: Cómo amar un núcleo de 2 cuadros || Explicación completa de todo su proceso.

 

Preparación previa a la colocación de la celda real

Es importante mencionar que, antes del día de la colocación, la colmena receptora o el núcleo debe estar huérfano durante al menos 48 horas, es decir, sin reina.

Durante ese tiempo, la colmena comienza a criar sus propias celdillas reales al notar la ausencia de la reina.
Este paso es imprescindible para lograr una buena aceptación: si la colmena no está huérfana, es muy probable que rechace y destruya la celda que coloques.

 

Te puede interesar: Colmena Huérfana: ¿Qué es y cómo solucionarlo?

 

Pasos para colocar una celda real de forma segura

Revisar la colmena receptora

  • Antes de colocar la celda, revisá cuidadosamente la colmena o núcleo huérfano.
  • Eliminá todas las celdillas reales propias para asegurarte de que la celda introducida sea la única en desarrollo.
  • Esto evita que nazcan varias reinas y se produzcan enfrentamientos o enjambrazones.
eliminando-celdas-reales.jpg
Rompiendo cuidadosamente una celda real natural en el panal, con el objetivo de colocar una celda real seleccionada o propia

Seleccionar el marco adecuado

  • Elegí un marco del centro de la cámara de cría o nucleo, preferentemente con cría cerrada y buena cantidad de abejas nodrizas.
  • Estas ofrecen la temperatura y el cuidado ideales para la celda real.
cuadro-seleccionado.jpg
El marco presenta cría cerrada, favoreciendo la aceptación y el éxito en la introducción de la nueva reina.

Preparar el espacio para colocar la celda

  • Retirá un marco contiguo para hacer suficiente espacio.
  • Esto facilitará volver a colocar el marco con la celda sin riesgo de dañarla.
espacio-en-nucleo.jpg
Como se puede observar, además de retirar el cuadro que utilizaremos para colocar la celda real, se ha quitado el cera estampada para generar espacio.

Manipular la celda real con cuidado

  • Tomá la celda por la parte inferior, donde está la cúpula.
  • Si tiene una base plástica, sujeta desde allí; si no, desprendela con cuidado para no deformarla.
  • Recordá que son muy frágiles y sensibles a los golpes y cambios de temperatura.
tomando-celda-real.jpg
En esta imagen se observa a un apicultor tomando cuidadosamente una celda real, sujetándola desde la parte dura de la cúpula, que es la zona más resistente. Esta técnica evita dañar la larva o pupa real en su interior, ya que la parte superior de la celda es más frágil.

Colocar la celda en el marco

  • Inserta la celda en el panal ejerciendo una leve presión sobre la parte inferior (la cúpula) para que quede firme.
  • En caso de que la celda real no tenga cúpula, la mejor forma de colocarla es situarla entre dos marcos, sostenida cuidadosamente por los cabezales de ambos a cada lado.
  • Debe quedar orientada hacia abajo, lo que permitirá a la reina salir fácilmente al nacer.

 

Te puede interesar: Calendario Apícola

 

colocando-celda-sobre-el-marco.jpg
En esta imagen se observa a un apicultor colocando una celda real sobre un panal de cría. Es una tarea delicada que requiere precisión y suavidad, ya que cualquier daño a la celda o rechazo por parte de las obreras puede afectar el éxito de la introducción.

Volver a colocar el marco en la colmena

  • Colocá primero el marco con la celda real, y luego el que retiraste para hacer espacio.
  • Introducí este último por el lado opuesto para evitar aplastar o dañar la celda.
colocando-marco-con-celda-en-nucleo.jpg
En esta imagen se observa a un apicultor colocando un marco con una celda real dentro de un núcleo o colmena pequeña. El marco está cubierto de abejas obreras que se encuentran activas sobre el panal, mientras que el apicultor realiza la maniobra con cuidado para no dañar la celda real recién introducida.

Estimular a la colmena receptora

  • Proporciona medio alimentador con jarabe de azúcar 1:1.
  • Esto mejora el ánimo de las abejas y favorece la aceptación de la celda real.

Cerrar la colmena y esperar

  • Cerrá la colmena cuidadosamente y no la molestes durante 2 a 3 días.
  • Esperá a que la celda sea aceptada y la reina nazca naturalmente.

 

Consejo final

  • Mantené las celdas reales a una temperatura superior a 32 °C hasta el momento de colocarlas.
  • Recordá que deben pedirse con anticipación a la cabaña apícola, ya que estas se preparan a tiempo exacto para estar listas justo el día de la introducción.
  • Recuerda que para mejorar la aceptación en la colmena debe estar huérfana, y en lo posible el nueclo debe tener mayormente abejas nodrizas.

 

Te puede interesar: Las 10 mejores buenas prácticas en el manejo apícola

 

 

Te puede interesar: Cómo amar un núcleo de 2 cuadros || Explicación completa de todo su proceso.

 

 

Te puede interesar: Cómo instalar un Apiario - Guía completa

 

Si te gustó nos podés ayudar compartiendo 😊

Compartir en WhatsApp Compartir en Twitter Compartir en Facebook
Ver más temas relacionados..

¿Quieres dejar un comentario?